Mostrando entradas con la etiqueta Alimentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentos. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de diciembre de 2012

Conoce Los Alimentos Prohibidos Para Tu Perro

Cuando hablo de alimentos prohibidos para tu perro, me refiero a que existen determinadas sustancias que los humanos consumimos con cierta frecuencia y que son inocuos para nosotros, pero que pueden ser perjudiciales e incluso mortales para los perros. Desafortunadamente, por desconocimiento muchas personas se las dan a su perro sin saber el peligro que supone para ellos.


Debemos tener en cuenta que muchas de las cosas que los humanos consumimos pueden afectar seriamente la salud de su perro o gato, pudiendo llegar a causarle la muerte.



Aquí tienes una lista de alimentos prohibidos para tu perro:



Chocolate: Contieneuna sustancia llamada teobromina que puede llegar a ser mortal para las mascotas, ya que causa estimulación del sistema nervioso central, acelerando los latidos del corazón y hace que se contraigan las arterias, pudiendo llegar a provocar un infarto si la dosis de chocolate es alta. Obviamente el chocolate negro es peor que el chocolate con leche, ya que contiene más cacao y por ende más teobromina, por lo que una dosis pequeña de chocolate negro puede ser sumamente tóxica para tu perro. Si tu perro ha comido chocolate debes contactar con tu veterinario lo antes posible.



El jamón serrano y los embutidos: son muy perjudiciales para los perros porque contienen mucha grasa la cual es bastante difícil de digerir para las mascotas (perros y gatos) pudiendo causarles dolor de estómago y diarreas. Además contienen mucha sal lo que puede causarles muchas complicaciones, entre ellas problemas renales.



El café y otros productos con cafeína: es muy perjudicial para las mascotas, ya que la cafeína es una sustancia que estimula su sistema nervioso causándoles hiperactividad y taquicardia, pudiendo llegar a causarles la muerte.



Las bebidas gaseosas: especialmente las quellevan cola, ya que contienen cafeína que, como indiqué en el punto anterior, es bastante nefasta para las mascotas pudiendo llegar a causarles la muerte. Además el gas que contienen es bastante perjudicial para las mascotas ya que puede ocasionarles dolor de estómago y vómitos.



Leche: La mayoríade los animales no toleran bien la leche, especialmente la de vaca, puesto que no tienen la enzima necesaria para digerir la lactosa, por lo que al consumirla pueden desarrollar diarreas crónicas, vómitos y otros problemas digestivos.



Huesos: especialmente los de pollo y cordero ya que se astillany pueden causar desgarros en el esófago, el estómago o los intestinos de nuestro perro, pudiendo ocasionarle un problema grave e incluso la muerte. Además, los huesos de pollo pueden quedarse atascados en el esófago o en los intestinos ocasionando problemas graves, que generalmente requieren cirugía. El único hueso que le puedes dar a tu perro con tranquilidad es la rodilla de vaca hervida 3 min. Además, esto lo entretendrá entretenido por un buen rato ya que les encanta morder el cartílago y adicionalmente les ayuda a limpiarse los dientes.



Bebidas alcohólicas, ya que el alcoholes muy perjudicial para los perros. Una pequeña cantidad puede intoxicar a nuestra mascota, haciendo que se ponga nerviosa y ataque cualquier cosa que se mueva, pudiendo llegar a lastimarse a si mismo. Además que es sumamente perjudicial para su hígado.



Quesos curados: Los perros no pueden digerir los quesos curados y esto les ocasiona gases y problemas intestinales, pudiendo llegar a ocasionarles aerofagia (estómago lleno de aire) que es una emergencia veterinaria, ya que si no se le extrae el aire del estómago el perro puede llegar a morirse.



Cebolla y ajo. Esos alimentos son muy tóxicos tanto para perros como para gatos, porque contienen una substancia "que destruye la hemoglobina", lo que podría bloquear los riñones, provocar anemia y envenenamiento. Una dosis alta de cebolla o ajo, provoca efectos como diarreas, vómitos, debilidad general y un elevado ritmo cardíaco. Si tu perro o gato ha comido cebolla o ajos, contacta inmediatamente con tu veterinario.



Aguacate: Tiene un alto contenido en grasas  que los animales no pueden digerir y pueden ser causantes de dolor de estómago, vómitos y otras complicaciones.



Nueces. Las nueces de macadamia, son especialmente tóxicas para los perros y gatos. Los efectos pueden ir desde vómitos, a parálisis o a la muerte. Dentro de las 12 horas de haber comido las nueces, las mascotas comienzan a desarrollar síntomas como la incapacidad de pararse o caminar, vómitos, hipertermia (temperatura corporal elevada), debilidad y un ritmo cardíaco elevado.



Uvas y uvas pasas. El consumo deuvas y pasas puede ocasionar insuficiencia renal en los perros y en los gatos. Lo peor es que los efectos son acumulativos, lo que significa que incluso si un perro come sólo una o dos uvas o pasas con regularidad, la toxina puede acumularse en su organismo llegando a se sumamente dañina para él.



La bollería y los dulces: son malos para nuestras mascotas ya que deterioran sus dientes y pueden causales obesidad. Además, muchas chuches y golosinas de humanos contienen conservantes y colorantes que pueden ser muy tóxicos para nuestras mascotas.



Lo mejor es alimentar a nuestras mascotas con una dieta sana y específica para ellos, ya que así ayudamos a mantenerlas sanas y felices.



El equipo de Mascota Universe

View the original article here

lunes, 6 de agosto de 2012

Alimentos Humanos Con Los Que Nunca Debes Alimentar A Una Mascota

Hay ciertos alimentos que a las personas les encanta comer, y pueden ser nutritivos, para nosotros pero pueden ser peligrosas para nuestras mascotas. Estos alimentos solo pueden hacerlos insalubres o incluso hacer que estén realmente enfermos que tendrían que ir al veterinario.


 A continuación se presentan algunos de los alimentos que usted debe evitar dar a sus mascotas.


 Chocolate, café y la cafeína - Semillas de cacao.


Las semillas de cacao contienen una sustancia llamada  metilxantinas, que, al ser ingerida por los animales domésticos, puede causar diarrea, vómito, jadeo, orinar demasiado, sed excesiva, temblores, ritmo cardíaco anormal, hiperactividad, convulsiones, e incluso la muerte.


 Por lo tanto nunca debe de alimentar a su mascota con productos que contengan cacao o cafeína como ingredientes principales, incluyendo chocolates, café, coca y refrescos. Tome en cuenta que los chocolates oscuros contienen mas cacao que el chocolate con leche, y el chocolate blanco contiene el nivel más bajo de metilxantinas. El chocolate para hornear tiene le nivel más alto de todos en metilxantinas.


 Aguacate


El fruto de aguacate, incluyendo sus hojas, semillas y corteza contiene Persin, un ingrediente que puede causar diarrea y vómitos en los perros. Los roedores y las aves son también muy sensibles a la intoxicación por aguacate, esto puede causar dificulta para respirar, congestión y la acumulación de liquido alrededor del corazón. En algunos casos, el envenenamiento de aguacate puede ser fatal para estos animales domésticos.


 Nueces de Macadamia


Las nueces de macadamia, deliciosa para las personas, especialmente cuando se utiliza en dulces y galletas; estas pueden ser muy peligrosas para los perros. Las nueces de macadamia pueden causar vómitos, temblores, debilidad, hipertermia, y la depresión en los perros. Los síntomas pueden aparecer dentro de 12 horas de haber comido las nueces de macadamia y pueden durar hasta 12 a 48 horas.


 Pasas, ciruelas y uvas


Las pasas, ciruelas pasas, uvas y otras frutas similares se han conocido por causar insuficiencia renal en los animales, especialmente en aquellos con ciertos problemas de salud. Sin embargo, las sustancias tóxicas en estos frutos son desconocidos.


 Alcohol


Los productos alimenticios con alcohol como ingrediente principal, especialmente las bebidas, pueden causar diarrea, vómitos, dificultades para respirar, falta de coordinación, la acidez sanguínea anormal, temblores, depresión del sistema nervioso central, coma e incluso la muerte en los animales cuando lo ingieren.


 Carne cruda, huevos y huesos


La carne cruda o poco cocida y los huevos pueden contener bacterias tales como E.coli y Salmonella, que pueden ser perjudiciales para las mascotas. Los huevos crudos también contienen avidina, una enzima que disminuye la absorción de la vitamina B, biotina. Que es esencial para tener una buena salud y una piel perfecta.


 Los huesos crudos pueden ser peligrosos para los animales en casa, ya que pueden ahogarse con ellos, por no estar acostumbrados a ellos. Las astillas de los huesos también pueden convertirse en un problema para su tracto digestivo.


 Ajo, cebolla y cebollino


Estas hierbas de gran alcance pueden causar irritación gastrointestinal, en algunos animales y dañar a su vez los glóbulos rojos. Los gatos son más susceptibles a este problema, pero los perros también están en riesgo, si ingieren una gran cantidad de estas hierbas.


 Leche


La leche y los productos lácteos pueden causar diarrea y malestar digestivo en las mascotas, ya que no tienen cantidades suficientes de enzimas que hacen descomponer la lactosa en la leche.


 Levadura


La levadura ingerida por los animales, puede causar la acumulación de gas en el sistema digestivo de la mascota. Cuando esto sucede, puede ser doloroso e incluso hacer que los intestinos o el estomago tengan una ruptura. Aunque las mascotas puedan ingerir trozos de pan y dulces al horno, no deben de pasar del 10 por ciento de calorías por día.


View the original article here